ETAPAS O FACES DE LA HISTORIA
Las etapas de la historia comprenden periodos que se encuentran separados por circunstancias distintivas, cambios sociales o por eventos trascendentes.
Hasta
la etapa actual (contemporánea) han existido cinco etapas de la
historia plenamente reconocidas pero hay quienes consideran que el
renacimiento es una etapa de la historia más.
Principales etapas de la historia
Se calcula que en este periodo apareció el ser humano, se descubrió el fuego, la agricultura y los inicios de la ganadería.
Se calcula que se creó la escritura.
Se descubrió América y comenzó la era feudal.
Se presentó el estallido de las invenciones y progresos de la ciencia.
*(El renacimiento) = (Del siglo XIV al Siglo XVI)
La llegada del hombre a la luna, las primera y segunda guerra mundiales, adelantos tecnológicos en tiempos de guerra, medios masivos de comunicación.
Ejemplo de etapas de la historia:
Edad antigua
Comienza con el surgimiento de la escritura y termina con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d. C.
Mesopotámica
Ubicación temporal data del año 4000 a.C., se
localizó entre los ríos Ti-gris y Eufrates en la parte norte de la
Península Arábiga. Importantes ciudades fueron: Larsa, Lagash, Ur, Uruk,
etc. Inventaron el sistema de riego.
Economía: Se baso en la
agricultura de trigo, cebada, lenteja, etc., ganadería, pesca y
comercio. El templo constituye el centro de operaciones comerciales
tanto de exportaciones como de importaciones además de la compra y venta
de viviendas y de tierras, préstamos, herencias, etc.
Sociedad: Se divide según la jerarquía dentro de las Ciudad-Estado. Familia real y alto clero; funcionarios de gobierno (escribas, administradores, terratenientes, etc.); y por último artesanos, campesinos, pescadores, pastores y esclavos.
Sociedad: Se divide según la jerarquía dentro de las Ciudad-Estado. Familia real y alto clero; funcionarios de gobierno (escribas, administradores, terratenientes, etc.); y por último artesanos, campesinos, pescadores, pastores y esclavos.
Egipto:
La ubicación temporal de la cultura egipcia
data del año 3300 a. C., su ubicación espacial en el norte de Africa, a
orillas del río Nilo. El emperador "Nemes" unificó a Egipto.
Economía: agricultura, ganadería, pesca y comercid
Sociedad: Estaba conformada por la nobleza (familia real o miembros de dinastías anteriores), sacerdotes, militares, escribas, agricultores, artesanos, industriales (pintores, albañiles, escultores, etc.) y por último ganaderos.
Sociedad: Estaba conformada por la nobleza (familia real o miembros de dinastías anteriores), sacerdotes, militares, escribas, agricultores, artesanos, industriales (pintores, albañiles, escultores, etc.) y por último ganaderos.
La ubicación temporal de a cultura fenicia data del
año 1600 a.C., mientras que su ubicación espacial fue la franja
comprendida entre el mar Mediterráneo y la cordillera del Líbano. Las
ciudades más importantes fueron: Arados, Trípoli, Biblos, Sidón y Tiro.
Asiria
La ubicación temporal fue en el norte de Mesopotamia, situada en el curso medio del Tigris, en el noreste actual de Iraq.
Economía: Fue mixta (agrícola-ganadera). Qpmercializaron también estaño y telas a cambio de oro, plata y cobre.
Economía: Fue mixta (agrícola-ganadera). Qpmercializaron también estaño y telas a cambio de oro, plata y cobre.
Edad media
Comienza en el año 476 d. C. y termina con la invasión de Constantinopla por los turcos en el año 1453 d. C. Se le conoce como la época del feudalismo;
aparece con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 de
nuestra era. El surgimiento del feudo como forma de organización social
coincide con el choque y después fusión de dos culturas: la romana y la
germánica.